Somos lo que Comemos

Aunque en mi práctica profesional no dedico mucha energía a los temas de alimentación (al final, la vida te centra en temas específicos…), soy consciente de la importancia de este factor sobre la conformación de un estado de salud en el ser humano. Eso de que “somos lo que comemos” (semejante a “somos lo que pensamos”) es una gran verdad, dado que nuestra propia realidad corporal se genera a través de los ladrillitos obtenidos por los alimentos que ingerimos.

¿Qué puedo hacer yo por Fukushima?

A partir de los sucesos del Japón, terremoto y posterior tsunami, el mundo se ha sacudido, pero no sólo por la transmisión de ese movimiento de fuerzas telúricas, sino a consecuencia de lo que ha ocurrido en la central de Fukushima y los daños que está ocasionando y que puede ocasionar, de manera irreversible, en nuestro planeta (no solamente en el Japón). Todo el entramado de “lo nuclear” está tocado. Incluso el propio Japón, en la actualidad totalmente enfocado hacia esa fuente de energía, está diciendo que va a cesar en sus planes de nuevas construcciones nucleares.

Energía Nuclear

Todos nuestros ojos miran hacia lo que está ocurriendo (y lo que pueda ocurrir) en Japón. Y es lógico que nos venga a la memoria, aunque nos estén repitiendo hasta la saciedad que no es en absoluto comparable, lo que pasó en la Central Nuclear de Chernobil en 1986 con las terribles y duraderas consecuencias de contaminación radiactiva…

Sigue leyendo

Que nos Vean (aunque sea a oscuras)


No sé cómo me las arreglo para, con cierta frecuencia, estar al límite del tiempo de las cosas, cuando a mí, personalmente, me agobia ese tipo de situación…, el caso es que desde hace unas cuantas fechas, he ido recibiendo desde distintas procedencias, noticias sobre una campaña destinada a mostrar nuestra disconformidad como población frente al abuso de las compañías eléctricas.

Sigue leyendo

Un Amigo en el Hospital

Como en alguna otra entrada he comentado, colaboro con el grupo “Salud Verde”, un medio (dentro del movimiento Verde español) en el que salen a relucir cuestiones de interés público tratadas desde la óptica medioambiental, ecologista, humanista…, bueno, ya me entendéis.

Agua Embotellada

Recientemente, mi amiga Ana L. (gracias, Ana) me envió una noticia, sin fecha, referente al agua embotellada en plástico y su fácil contaminación con el metal Antimonio. A partir de ahí, busqué en la red qué había escrito de este tema, y llegué a un artículo del suplemento “Crónica” del diario “El Mundo” del 19/03/2006, y a otro del mismo diario, de fecha 24/02/2008.

Sigue leyendo