(imagen tomada de aquí)
Tras haber descrito el arquetipo de la madre en la anterior entrada de este blog, toca ahora hacer referencia a lo paterno.
(imagen tomada de aquí)
Tras haber descrito el arquetipo de la madre en la anterior entrada de este blog, toca ahora hacer referencia a lo paterno.
Ayer ofrecí una Charla-Coloquio en la que presenté el tema “Infancia y Educación, en el camino de la Evolución”. Esta charla-coloquio tuvo lugar en el Palacio del Condestable en el Casco Viejo de Pamplona, propiciada por la Asociación Tximeleta para la innovación educativa, sustento administrativo de la escuela libre “Tximeleta”.
Siguiendo con la tónica subjetiva respecto a la vivencia del tiempo (su aceleración), he realizado un ejercicio de parar y mirar a los días pasados y he quedado alucinado con los diversos momentos y actividades que “me ha tocado” vivir.
Acabo de recibir de mi prima Susana (gracias por compartir) una entrevista reciente de Ima Sanchís en “La Contra” del diario “La Vanguardia” con un personaje, Guruji Sri Vast, que dice cosas interesantes sobre cómo funcionamos el ser humano con la mente racional, cómo enseñamos a nuestr@s hij@s a perpetuar prejuicios, a anular su capacidad creativa…
Como parece que el tema ‘Niños‘ es de interés general y promete continuidad…, intentaré con esta entrada aportar un poquico de información en base a lo que creo. Este tipo de creencia se basa en el sentido común y en la experiencia, tanto personal (como niño, en lo poco que me acuerdo, y como padre) como profesional (en la terapia).
Como parece que no hay casualidades sino un fenómeno llamado sincronía (cada vez más común de observar si estamos atentos al escenario…), mientras estaba editando la entrada anterior he visto un artículo que, fechas atrás, lo había guardado en el escritorio y que versa sobre el mismo tema.
Mi querido Carlos ha colgado en su blog (http://conalternativa.blogspot.com/) un vídeo muy descriptivo e ilustrativo sobre el fenómeno del síndrome del niño hiperactivo, que se puede unir al llamado síndrome del déficit de atención y cosas similares…