(¿Dispones de 9 minutos de tu tiempo para leer este texto?)
Para poder determinar cuál es la salida a un problema o conflicto, primero tenemos que identificar el problema y tener acceso a la máxima información que podamos recolectar acerca de él.
(¿Dispones de 7 minutos para leer este texto?)
Este lunes pasado, 28 de marzo, empezó a funcionar una nueva dinámica en España frente al hecho COVID. No es que se cayera el mundo del estruendo… pero ha sido el inicio de la nueva situación.
(¿Dispones de 9 minutos para leer este texto?)
Por aquí y por allá, y en muchos temas… de forma transversal (como se dice ahora), parece que el destino de los estados/nación está escrito con letras negras y con ese ribete negro con el que antes se editaban las “tarjetas recordatorio” de fallecimientos.
(¿Dispones de 10 minutos para leer este texto?)
Respecto a lo ocurrido con este doctor en química alemán, lo veo como un ejemplo de la necesidad de filtrar lo que leemos en internet y en las redes.
(¿Dispones de 9 minutos para leer este artículo?)
Parece que mis últimas aportaciones versan sobre palabras rimbombantes: Ética, Legalidad, Justicia. Creo que muestran por dónde van los tiros en la humanidad que nos está tocando vivir.
(¿Dispones de 8 minutos de tu tiempo para leer este artículo?)
Ya que en mi anterior artículo no pude llegar a exponer lo beneficioso que me ha traído la crisis Covid-19, en este nuevo texto voy a explicar los cambios que me han supuesto, tanto a nivel personal como profesional.
(¿Dispones de 8 minutos para leer este texto?)
En la formación del médico, se hace énfasis (aunque no se expresa así con estas palabras) en que quien sabe de verdad es el médico y no la persona enferma que consulta.
(¿Dispones de 8 minutos para leer este texto?)
Pasa un día con otro… y ya las noticias e informaciones recogidas ayer quedan tapadas por otras nuevas… y así día a día.