(¿Dispones de 4 minutos para leer este texto?)
Acabo de leer en una revista digital de divulgación médica un artículo en el que se hace eco de un estudio recientemente publicado por investigadores de una universidad norteamericana.
(¿Dispones de 4 minutos para leer este texto?)
Acabo de leer en una revista digital de divulgación médica un artículo en el que se hace eco de un estudio recientemente publicado por investigadores de una universidad norteamericana.
(¿Dispones de 3 minutos para leer este texto?)
Una de las cosas que tengo diáfanamente claro en consulta es que es fundamental enfocar cada caso hacia un tema concreto. En consulta, detrás de cualquier cuestión, enfermedad o síntoma, siempre hay un componente psicosomático que se puede explorar, trabajar y ayudar a resolver.
(¿Dispones de 6 minutos para leer este texto?)
En Medicina, los procesos que se ven en las consultas se catalogan, en relación al tiempo y a la forma de exposición, en agudos, subagudos y crónicos. Sigue leyendo
(¿Dispones de 12 minutos para leer este texto?)
En primer lugar, antes de comenzar a escribir este artículo, veo necesario aclarar las cosas. Lo que voy a mostrar a continuación no es contradictorio ni niega la validez de otros enfoques sobre el tema «covid persistente». Sólo representa mi forma de ver el tema y hacia donde enfoco mi trabajo.
(¿Dispones de 5 minutos para leer este texto?)
Acabo de recibir y leer un artículo de la revista de divulgación médica immedicohospitalario.es y me ha recordado algo que ya conocía: la enorme cantidad de personas afectadas por el dolor de espalda.
(¿Dispones de 4 minutos para leer este texto?)
Estas dos palabras nos acercan a un solo tema, dado que la vida, tal y como la conocemos en este plano, está ligada irremediablemente a la muerte.